En el Golfo de Finlandia, en la isla de Kotlin y 17 islas artificiales, en el periodo desde 1704 hasta 1916, fueron construidos fuertes de diferentes tipos para defender Kronstadt, la base naval de la flota del Baltico, y para proteger a San Petersburgo desde el mar. Este singular complejo de fortificaciones, desde la perspectiva de la diversidad, y con las edificaciones construidas en diferentes momentos, es casi el unico que queda en el mundo.
|

El sistema de fuertes y baterias de Kronstadt en el siglo XIX - grabado
|
La isla de Kotlin es un lugar de un gran valor estrategico. Una isla que parte por la mitad la entrada a la ciudad es el emplazamiento idoneo para plantar unas cuantas baterias costeras e islas artificiales que sirvan para dar la bienvenida al visitante no esperado en caso de necesidad y es por ello que en esta isla y sus cercanias fortificaron multiples fuertes y emplazamientos para artilleria.
|
La ciudad que conforma el principal nucleo urbano de la isla de Kotlin se llama Kronstadt y fue arrebatada de los suecos por Pedro el Grande en 1703. Kronstadt ha sido durante muchos anos considerado el puerto de mar mas protegido del mundo (no en vano algunos de los fuertes se encuentran dentro de la propia ciudad) y ha sido tradicionalmente la base de la flota del Baltico y del almirantazgo ruso.
Los fuertes fueron construidos durante el invierno. En esta epoca toda la entrada a San Petersburgo se encuentra totalmente congelada, asi, con caballos tirando de maderos con piedras afiladas, los obreros dibujaron sobre el hielo la forma de las fortificaciones que querian erigir para despues construirlas. Despues se construian tal llamados riazhi (armazones de madera llenados de piedras) y los bajaban al fondo del golfo atraves de las claras en el hielo reforzando este base con pilotes y utilizando
|

|
El sistema de defensa se divide en 3 zonas dependiendo de en que direccion se encuentren respecto a la isla de Kotlin- los fuertes Sur (Primer Fuerte Sur, Segundo Fuerte Sur los fuertes Norte y las baterias en continente .
|
El flanco sur de la defensa costera del golfo de Finlandia comprende las siguientes defensas, todos los fuertes los podeis consultar en Google Maps en el enlace adyacente:
(materiales segun la web http://www.rusadas.com/2011/09)
1. Primer Fuerte Sur (Ver)
2. Segundo Fuerte Sur (Ver)
3. Tercer Fuerte Sur tambien llamado Milutin (Ver)
4. Fuerte Pablo I (Ver)
5. Fuerte Constantine (Ver) fagocitado por la defensa de inundaciones.
6. Fuerte Alejandro I tambien llamado "Plaga" (Ver)
7. Fuerte Pedro I (Ver)
8. Fuerte Kronshlot (Ver)
9. Bateria de Menshikov (Ver)
El agrupamiento central comprende las siguientes fortalezas:
1. Fuerte Zanja (Ver)
2. Fuerte Rif (Ver)
3. Fortaleza de la ciudad (Ver)
Y el agrupamiento norte comprende las siguientes:
1. Primer Fuerte Norte (Ver)
2. Segundo Fuerte Norte (Ver)
3. Tercio Fuerte Norte (Ver) fagocitado por la defensa de inundaciones.
4. Cuarto Fuerte Norte tambien llamado Zverev (Ver)
5. Quinto Fuerte Norte (Ver)
6. Sexto Fuerte Norte (Ver)
7. Septimo Fuerte Norte (Ver) fagocitado por la defensa de inundaciones.
8. Fuerte Obruchev tambien llamado Ejercito Rojo (Ver)
9. Fuerte Totleben tambien llamado Primero de Mayo (Ver)
Esta red de fortalezas cumplio con una importantisima labor durante la segunda guerra mundial y cayeron en desuso a partir de la reforma de las fuerzas armadas sovieticas de 1961. Hoy en dia permanecen abandonadas la mayoria de ellas y no son visitables.
|

Fuerte de Constantino los restos de baterias

Fuerte de Alejandro I dentro

Fuerte de Alejandro I sistema de fuertes de Kronstadt
|
El mas famoso de los fuertes mencionados son el fuerte de Constantino (gracias a la reciente construccion del sistema de proteccion contra inundaciones de San Petersburgo es accesible por tierra, sin necesidad de coger un barco). En este fuerte constryeron baterias con parapetos blindados que se puede ver hasta hoy.
y el de Alejandro I "Plaga" perteneciente al fuerte del flanco sur. Este fuerte de 90 por 60 metros, cuatro pisos de altura y 103 canones fue edificado entre 1836- 1845 sobre una isla artificial (basada en 5335 pilotes enclavados en el fondo del golfo de Finlandia). Los contemporaneos lo llamaban casa de fragatas de 74 can0nes por recordar sus 3 pisos las cubiertas de los buques de linea de aquella epoca.
El apodo "Plaga" se debe a que durante un tiempo pertenecio al Instituto de Medicina Experimental de San Petersburgo, el cual llevaba a cabo en el experimentos relacionados con la peste y produccion de vacunas. La cercania a la ciudad asi como su aislamiento hacian del fuerte un lugar ideal para llevar a cabo estos experimentos..
|