Iglesias de San Petersburgo
|
Catedral de Nuestra Señora de Kazán (Avda. Nevsky) |
|

Interior de la Catedral de Nuestra Señora de Kazán en San Petersburgo tiene la forma de cruz, sus dimensiones son 62 a 45 metros, altura de la cúpula 45 metros, decorado con 56 columnas de granito de Finlandia con bases y capiteles doradas.
|
Esta Catedral es el templo principal en la diócesis de San Petersburgo (hay que explicar que en la tradición ortodoxa en la misma ciudad pueden existir varias “Catedrales” porque la denominación “Catedral” se refiere a todas las iglesias grandes y de parroquianos numerosos no a una sola la principal, como en la tradición católica).
La Catedral de la Virgen de Kazán es la cima de la arquitectura del alto clasicismo y, a la vez, un brillante ejemplo de síntesis de las artes. El majestuoso edificio con columnata ampliamente desplegada que domina la avenida Nevski fue construida en 1801-1811 por proyecto de arquitecto ruso A. Voronijin, inspirada por la basílica San Pedro en Roma.
La Catedral fue puesta el nombre del icono de nuestra Señora de Kazán, uno de los iconos milagrosos mas venerados en Rusia, cuyo relato intrigante es el primer artículo en folletos de la iglesia, se puede leer aqui. (Icono de la virgen de Kazan)
La Catedral de Nuestra Señora de Kazán en San Petersburgo fue construida como peculiar templo monumento a la Victoria en la guerra contra Napoleón (1812-1814) (llamada en Rusia La Guerra Patria del 1812) y en 1813 en la Catedral fue sepultado el comandante y jefe de las tropas rusas en dicha guerra, mariscal de campo M. Kutuzov (según dice la leyenda en el mismo lugar donde habia rezado antes de partir para los campos de batalla). En 1837 ante la Catedral fue instalada su estatua. vEn la época soviética la historia de la Catedral de Nuestra señora de Kazán en San Petersburgo como templo tiene sus páginas negras: desde 1932 en el se alojó el Museo de la historia de la religión y el ateismo. Empero, esto permitió conservar el decorado interno de la Catedral. Actualmente el edificio ha sido devuelto a la Iglesia.
|
Icono de Nuestra Señora de Kazán
Una imagen de las más veneradas en Rusia, el icono de Nuestra Señora de Kazán habria sido pintado, segun los expertos, en Constantinopla durante el siglo XIII.
El dia 1 de Octubre de 1552, fiesta de la "Proteccion de la Virgen", el ejercito del Zar Iván el Terrible toma por asalto los muros de la ciudad de Kazán, capital hasta ese momento del Reino Tartaro. El Zar, en accion de gracias por el triunfo obtenido, ordena construir un gran basilica en honor de la Madre de Dios, dedicandola al misterio de la Anunciacion.
Durante el año 1579 Kazán fue asolada por un violento incendio que destruyo la mitad de la ciudad. Mientras la poblacion se recuperaba lentamente de la desgracia, la Virgen se aparece a una nina de nueve anos. Le ordena excavar entre las ruinas porque alli encontraria el Santo Icono. El dia 8 de Julio de 1579, entre las cenizas es encontrada la imagen de Nuestra Señora de Kazán.
En 1790 el Zar Pedro el Grande la invoca como "protectora y estandarte" en la batalla de Poltava, contra Carlos XII de Suecia. Despues del triunfo ruso el icono es entronizado en la Catedral de Moscu y luego transferida a San Petersburgo y puesta en un santuario a ella dedicado.
La noche del 29 de Junio de 1904, durante una revuelta popular, desaparece junto a otros tesoros desde la Catedral de Nuestra Señora de Kazán.
Despues de casi sesenta años reaparecio en una exposicion de arte en Estados Unidos. En 1970 fue comprada por parte del "Centro Ruso Catolico de Nuestra Señora de Fatima" y luego entronizada en la Capilla Bizantina en donde hasta hoy es venerada como signo de unidad entre el Occidente Catolico y el Oriente Ortodoxo.
El icono fue entregada por el Papa Juan Pablo II al Patriarca de Moscu Alejo II, el 28 de agosto de 2004 y, al pasar 100 anos, regreso a Rusia.
CONOCER MAS …
Historia del Icono Nuestra Señora de Kazan
Los Iconos de la Virgen
|
|
Catedral de San Isaac (tiene culto sólo en una parte del edificio, museo) |

Catedral de San Isaac en San Petersburgo, vista nocturna

Catedral de San Isaac en San Petersburgo

Cúpula de la Catedral de San Isaak en San Petersburgo tiene la superficie de 800 m2, fue pintada al fresco por un solo pintor ruso Karl Briullov, él necesito 10 años para realizar esta obra...

Interior de la Catedral de San Isaak en San Petersburgo.
Las paredes estan decoradas con 14 especies de mármoles de colores, adornan el iconostasio 10 columnas de malaquita y 2 columnas de lapiz lazuli, son impresionantes sus pinturas y mosaicos |
La Catedral de San Isaac es la más suntuosa y grandiosa de las iglesias de San Petersburgo (Rusia), su altura alcanza 101 metros (Su cúpula es la 3ª más alta de Europa después de la de San Pedro en Roma y San Pablo en Londres), tiene capacidad para 14 mil personas.
Desde 1710 en San Petersburgo existió una pequeña Iglesia de madera dedicada a San Isaac de Dalmacia, porque el dia de este Santo en la tradición ortodoxa coincidia con el cumpleaños (30 de mayo) de Pedro el Grande, fundador de San Petersburgo. A pesar de cuidarla mucho como la Iglesia conmemorativa, con el tiempo envejeció, la sustituyó otra de piedra, que quedó inservible a mediados del siglo XVIII. Por último, a comienzos del siglo XIX, se decidieron levantar la nueva catedral. Participaron en el concurso destacados arquitectos de aquella época. Salió vencedor el joven arquitecto francés Auguste Montferrand, discípulo de Percier y Fontaine.
Las obras de la construcción y decoración de los interiores se prolongaron desde 1818 hasta 1858.
En esta foto se puede ver la liturgia (oficio religioso ortodoxo) en la Catedral de San Isaak – algo extraordinario, ya que en principio la catedral funciona como museo y sólo una o dos veces al año se abre al culto – por ejemplo en la fiesta de Pascua de Resurrección como en esta foto o en Navidad
Destaca sobremanera que en la decoración de la Catedral de San Isaac se emplearon 43 tipos de minerales. El zócalo fue revestido de granito, el interior de la catedral, paredes y suelos de mármoles rusos, italianos y franceses, igual que de piedras semipreciosas de los Urales, las columnas del iconostasio (retablo) fueron revestidas de malaquita y lapislázuli. Para sobredorar la cúpula de 21,8 m de diámetro, se emplearon cerca de 100 kilos de oro. Adornan la Catedral casi 400 obras entre esculturas, pinturas y mosaicos.
Desde 1931 la Catedral es un museo. Se puede subir hasta el tambor de la cúpula, desde donde se disfruta de una magnífica vista de San Petersburgo.

El famoso iconostasio de la Catedral de San Isaak en San Petersburgo, decorado con 10 columnas de malaquita, 2columnas de lapiz lazuli y mosaicos de trabajo muy fino
|
¿Por qué la Catedral de San Isaac lleva este nombre?
San Isaac
de Dalmacia
Es curioso mencionar que la Catedral de San Isaac lleva su nombre en honor a Pedro el Grande. La Catedral fue nombrada según el nombre de la pequeña Iglesia de madera que había existido en este mismo lugar desde el año 1710, durante el reinado de Pedro I, consagrada en nombre de San Isaac de Dalmacia, un monje santo bizantino del siglo V (no muy conocido), porque el día de cumpleaños de Pedro I (30 de mayo de calendario juliano o 9 de junio según el gregoriano) coincidio con la fiesta de este Santo según el calendario ortodoxo...
Pedro I o Pedro el Grande, fundador de San Petersburgo y reformador de Rusia
Pedro I conocido como Pedro el Grande, nació en Moscú en el 1672 – falleció en San Petersburgo, 1725. Zar de Rusia (1682-1725), aunue desde el 1712 se declaró a sí mismo “Emperador” y todos sus decendientes en el trono ruso llevaron este tíitulo.
Sus reformas fueron innumerables; puede decirse que transformó radicalmente a Rusia. Abolió la asamblea de los nobles e instituyó en su lugar un consejo consultivo, al que denominó Senado. Uno de sus decretos más resistido fue aquel por el que mandaba rapar las barbas y cortar los cabellos de sus súbditos; las barbas y las largas cabelleras eran una de las costumbres más antiguas, y por ese motivo fue necesario el empleo de la fuerza para hacer cumplir la orden imperial.
Otra de las grandes realizaciones de Pedro el Grande fue la construcción de la ciudad de San Petersburgo, iniciada en el año 1703 e inaugurada nueve años después,a pesar de los ataques de los suecos y de las dificultades naturales del terreno.
También en religión el gran monarca introdujo reformas. Suprimió el patriarcado de Moscovia y se proclamó jefe supremo de la Iglesia rusa.
Cuando este extraordinario emperador falleció, en 1725, Rusia contaba con un ejército de 200.000 hombres, perfectamente organizado y equipado, y con una escuadra de cincuenta naves de guerra.
CONOCER MAS sobre los zares rusos

|
Catedral de San Pedro y San Pablo en la Fortaleza de San Petersburgo Panteon de los zares rusos. |

Panorama de la Islita de Liebres en San Petersburgo, casi toda ocupada por la Fortaleza de San Pedro y San Pablo o la Fortaleza de San Petersburgo. En el centro se ve el campanario de la Catedral de San Pedro y San Pablo , hasta hoy en dia permanece la dominante vertical del panorama de la parte historica de San Petersburgo

Interior de la Catedral de san Pedro y San pablo en la Fortaleza de San Petersburgo
|
La Fortaleza de San Pedro y San Pablo, el autentico nucleo antiguo de la ciudad. Fue la primera edificacion que mando construir segun su propio diseno Pedro el Grande sobre una pequena isla pantanosa situada entre el Gran Neva y el canal de Kronwerk
Siendo la primera y unica construccion de piedra en la ciudad en los primeros 15 años de la existencia de San Petersburgo, no es de extranar que fuera donde construyeron la primera Catedral de la recien nacida capital del Imperio ruso a la que (como a la misma ciudad) pusieron el nombre del santo protector de su fundador: la Catedral de San Pedro y San Pablo, el brillante monumento de la arquitectura y arte ruso de la primera mitad del siglo XVIII, la mas antigua y hasta hoy en dia la mas alta de la ciudad. La aguja de su campanario (122 m.) esta coronada con una veleta en forma de Angel protegiendo la cuidad. Se considera uno de los simbolos de la cuidad y se cree que mientras este en su lugar ningun enemigo podra vencerla.
Pedro el Grande pidio en testamento ser enterrado en la Catedral de San Pedro y San Pablo y, al cumplir su voluntad en el 1725, todos sus descendientes en el trono ruso encontraron la paz eterna bajo su amparo. En 1998 en la catedral fueron enterrados Nicolas II con su familia, todos fusilados por los bolcheviques en Ekaterinburgo en el 1918. En 2007 fueron traidos desde Copenhagen los restos de su madre, la emperatriz Maria , para ser reenterrados en la Catedral de San Pedro y San Pablo en la Fortaleza de San Petersburgo.
Nicolas II y su familia – nuevos martires
 La tumba del fundador de San Petersburgo Pedro I el Grande en la catedral de San Pedro y San Pablo en la Fortaleza de San Petersburgo siempre esta decorada con flores |

La ceremonia de reentierro de los restos de la emperatriz Maria Fiodorovna, la madre de Nicolas II, que fueron trasladados de Copenhagen donde murio en 1928 en la emigracion.
La ceremonia tuvo lugar en el 2007
|
|
La dinastia de los Romanov
Los Romanov, sirviendose del precedente de su parentesco con Ivan "el Terrible", establecido gracias a la primera consorte de este, Anastasia Romanovna en 1547, madre del zar Feodor I (1557-1598), pudieron acceder al trono ruso en 1613 y asentarse como nueva familia real rusa (despues de los Rurikovichi), esforzandose en restablecer una continuidad dinastica que asegurara la estabilidad politica del pais.
Los personajes mas importantes y conocidos de esta dinastia son Pedro I (el Grande), Isabel , su hija, Catalina II (la Grande ) – aunque esta no era Romanov, sino esposa de nieto de Pedro I, Pedro III...
Todos, a partir de Pedro I hasta el ultimo Nicolas II y su familia, estan tumbados en la Catedral de San Pedro y San Pablo en la Fortaleza de San Petersburgo.
Conocer mas – leer biografias y ver fotos de los Romanov

Elultimo zar ruso, Nicolas II , junto con su familia y 5 hijos, fue fusilado por los bolcheviques lanoche de 17 de julio 1918 en la ciudad de Ekaterinburgo (en los Urales). Solo 80 años despues, en el 1998, sus restos encontraron su paz eterna en el Panteon de los Romanov en la Catedral de San Pedro y San Pablo en la Fortaleza de San Petersburgo. En 2002 fueron canonizados por la Iglesia Ortodoxa como martires
Leer articulos sobre Nicolas II, su familia, su tragico destino, su vida y muerte
los ultimos Romanov su vida y muerte
|
Catedral de Santo Principe Vladimir |

La catedral de Santo Principe Vladimir en San Petersburgo

Interior de la Catedral de Santo principe Vladimir en San Petersburgo
|
Construida entre 1740 – 1788 , segun el proyecto de los arquitectos Antonio Rinaldi, italiano, y ruso , I.Starov, por la orden de la emperatriz Isabel, hija de Pedro I, es uno de los mejores ejemplos de la arquitectura religiosa dieciochesca en San Petersburgo. Dedicada a la memoria del Santo Principe Vladimir de Kiev quien se considera el primer monarca cristiano (bautizado) en Rusia.
Como incluso en el periodo sovietico nunca fue cerrada ni se interrumpio el oficio religioso, se conservaron tal cual sus antiguos iconostasios, iconos y pinturas. En los duros años del bloqueo de Leningrado en la segunda Guerra mundial la iglesia se hizo el centro de la vida religiosa de San Petersburgo (que se llamaba Leningrado en aquel entonces) , las liturgias diarias en este templo no se interrumpian ni para escaparse durante ataques aereas de la aviacion enemiga.
 Santo principe Vladimir de Kiev – icono |

Interior de la catedral de santo Principe Vladimir en Kiev
|
|
Historia de la Iglesia Ortodoxa en Rusia
El Estado de Rus (Rusia Antigua) fue fundado en el año 862, su primera capital fue Novgorod —cerca de la actual San Peterburgo—, y fue Riurik su primer principe. Su hijo, el Principe lgor, se establecio en Kiev, la segunda capital. La esposa del principe lgor la princesa Oiga —oriunda de Pskov, cerca de Novgorod se convirtio al cristianismo en Constantinopla, y fue la primera Santa de la Iglesia Rusa. El nieto de lgor y de Santa Oiga, San Vladimiro, en el año 988, al contraer matrimonio con la hermana del emperador bizantino Basilio II, se bautizo, adoptando oficialmente la religion del Imperio Bizantino como religion estatal para el reino de Rus , incorporo su Estado a la jurisdiccion eclesiastica del Patriarcado de Constantinopla (Bizancio) y le otorgo el nombre de Rusia (los rusos de aquel entonces se llamaban, a sí mismos, Rus). Por ello, a proposito, en 1988, la Iglesia Ortodoxa Rusa celebro su milenario.
Si quieren conocer mas – lean el articulo aqui
Historia de la iglesia Ortodoxa

El momento de la cristianizacion de los rusos antiguos – pintado por famoso pintor ruso del s.19, Vasnetsov
|
Iglesia de San Andres el Apostol en la Isla Vasilievskiy |

Iglesia de San Andres el Apostol en la Isla Vasilievskiy

Interior de la Iglesia de San Andres el Apostol en San Petersburgo
|
Se sabe que creando el plan inicial de urbanizacion de San Petersburgo, su fundador y primer arquitecto Pedro el Grande deseaba ver el centro de su nueva capital (que a veces llamaba “mi nuevo Amsterdam” , en honor de su ciudad preferida en la europa Occidental) en la isla mas grande del delta del rio Neva – en la Isla Vasilievskiy (o sea, “de Vasilio”, a proposito, no tiene nada que ver con San Vasilio, era un pobre pescador que habitaba en esta zona y un dia conocio al emperador Pedro el Grande... )) Por supuesto, el centro de la nueva capital del Imperio Ruso necesitaba una catedral majestuosa, segun los planes de Pedro iban a construirla paralelamente a la Catedral de San Pedro y San Pablo en la Fortaleza de San Petersburgo y hacerla no menos solemnre.
Pero , sea por capricho o por inundaciones frecuentes en esta zona mas baja de San Petersburgo, Pedro I dejo sus planes respecto a la Isla vasilievskiy incumplidos , la catedral de San Andres fue terminada solo en el 1764 como la iglesia parroquiana de la zona y no se hizo una de las Catedrales mas importantes de San Petersburgo como se habia propuesto el zar Pedro.
En la epoca sovietica el templo fue cerrado y devuelto a los creyentes solo en 1992 cuando fue restaurado por completo
 A San Petersburgo han llegado las reliquias del Apostol Andres
A San Petersburgo de Odessa (la cuidad a la costa del Mar Negro) han llegado las reliquias del Apostol Andres, uno de los santos mas respetados y venerados en Rusia por haber predicado en su territorio en el primer siglo de la epoca cristiana...
Leer todo el articulo…
http://www.petersburgo.info/pages/news_eventos.html#apostol
|
Historia de la Iglesia Ortodoxa en Rusia
El cristianismo penetro en Rusia desde el siglo I, siendo San Andres el Apostol el primer evangelizador del pais. San Andres recorrio la region situada al norte del Mar Negro, llegando hasta el Rio Dnieper, lugar donde se encuentra la ciudad de Kiev, la actual capital de Ucrania.
En el siglo IV existian varias diocesis en la Rusia meridional. La expansion definitiva del cristianismo por todo el pais tuvo lugar en el siglo IX, cuando los pueblos bajo el mandato de Kiev iniciaron relaciones con las autoridades de Constantinopla.
En el año 862, los Santos Cirilo y Metodio crearon un nuevo alfabeto eslavo a partir del griego. Usando este nuevo alfabeto — en principio llamado glagolitsa y luego, un poco reformado, cirlitsa (‘kirilitsa’ ó cirílico) - tradujeron al eslavo los Evangelios, la Santa Misa y los principales Oficios de la Iglesia, emprendiendo su mision entre los eslavos ..
Si quieren conocer mas – lean el articulo aqui
Historia de la iglesia Ortodoxa
En la Flota de Rusia se usa la bandera de San Andres, distinta a la bandera nacional de Rusia. Conforme a una tradicion internacional, las embarcaciones civiles y comerciales navegan bajo la bandera nacional, mientras que en la popa de los buques de la Marina de Guerra se iza otra. Probablemente tal tradicion surgio para distinguir entre las primeras y los segundos, los que llevan armas a bordo. La bandera de San Andres empezo a utilizarse durante el gobierno de Pedro el Grande, a finales del siglo XVII (desde 1712), precisamente para designar los navios de la Armada.
La actual flota rusa fue formada despues de la disolucion de la Union Sovietica al final de la Guerra Fria en 1991. Rusia posee la mayoria de las fuerzas navales de la Marina Sovietica y esta compuesta por la Flota del Norte, Flota del Pacifico, Flota del Mar Negro, Flota del Baltico, Flotilla del Mar Caspio, Aviacion Naval, Infanteria de Marina y Artilleria costera. (para los interesados en mas detalles sobre nuestra Armada)
|
Catedral de Nuestra Señora de Vladimir |

Catedral de Nuestra Señora de Vladimir

Catedral de Nuestra Señora de Vladimir en San Petersburgo y su campanario, pintura
|
Construida en la zona de la ciudad donde habitaban los empleados publicos, militaqres en retiro y sus viudas, funcionarios inferiores etc En los años 70 del s XIX aqui habitaba en un piso rentado el famoso escritos ruso Fiodor Dostoevskiy, el era parroquiano de la catedral de Nuestra Señora de Vladimir...
La Iglesia fue construida entre 1756- 17 86 por el proywecto del arquitecto Trezini, en el s XIX parcialmente reconstruida por Quarengui y Ruska.
El icono mas venerado del templo que dio su nombre a la misma Iglesia, fue el de la Virgen de Vladimir (Vladimirskaya), por supuesto una copia del original del s XII que habia sido traido a Kiev de Constantinopla, despues paso a la ciudad de Vladimir (por eso se lla,a Vladimirskaya), despuers a Moscu . Actualmente sealberga en la Galeria Tretiakov de Moscu como una obra preciosa del arte antiguo bizantino
La Catedral de Nuestra Señora de Vladimir en San Petersburgo fue cerrado en el 1932 y perdio todo su interior decirado muy ricamente dado que dentro de la iglesia el gobuerno sovietico ordeno establecer una fabrica de maquinas.
Devuelto a los creyentes y restaurado en los años 1990
|
Esta imagen de la Virgen Maria no tiene igual en todo el arte mundial. El icono fue llevado de Constantinopla a Kiev hacia el año 1136, pero en 1155 el principe Andrei Bogoliubski se lo llevo a Vladimir, de donde toma el nombre (Vladimirskaia). En 1395 fue trasladado a la catedral de la Dormicion del Kremlin, en Moscu, pero pronto volvio a Vladimir. Mas tarde, en 1480, lo llevaron de nuevo a Moscu, donde aun se encuentra hoy.
Este icono ha sido pintado cuatro veces: en la primera mitad del siglo XIII, a principios del siglo XV, en 1514 y en 1896. A la mas antigua pintura bizantina del siglo XII se remontan solo las faces de la Virgen y del Nino y la palma de la mano izquierda. Todo lo demas lo pintaron los maestros iconograficos rusos. Se considera que el pintor que restauro este icono a principios del siglo XV fue Andrei Rubliev.
Leer sobre Andrey Rublev, el mas famoso pintor de iconos en Rusia del siglo XIV
De este modo, podemos decir, con toda razon, que este icono es bizantino-ruso. Con mayor motivo, por el hecho de que ha servido de ejemplo para muchos iconos rusos, “La Madre de Dios con el Nino” ha llegado a ser el paradigma de imagen canonica de la Madre de Dios de Vladimir.
Leer mas...
Historia del Icono Nuestra Señora de Kazan
Los Iconos de la Virgen
|
Iglesia de San Salvador sobre la Sangre Derramada (no tiene culto, museo) |

La Iglesia de san Salvador sobre la sangre Derramada en san Petersburgo es famosa por sus mosaicos, los contiene hasta 7000 m2 po dentro y por fuera
 Interior de la Iglesia san Salvador sobre la Sangre Deramada en SanPetersburgo : el iconostasio
 Interior de la Iglesia San Salvador sobre la Sangre Deramada en SanPetersburgo : mosaicos Milagros del Señor
 Interior de la Iglesia San Salvador sobre la Sangre Deramada en SanPetersburgo : mosaico Descenso al Infierno
|
La iglesia del nombre oficial de la Resurreccion de Cristo , llamada por el pueblo el Salvador sobre la Sangre Derramada, fue erigida en 1883-1907 (arquitectos I. Márkov, A. Parland) como templo-monumento en el lugar donde el 1 de marzo de 1881 fue herido mortalmente el emperador Alejandro II por un terrorista de la organizacion terrorista “La voluntad del Pueblo” ("Narodnaya Volia")
El edificio esta estilizado en el esiíritu de la arquitectura rusa de los siglos XVI-XVII. Su silueta es complicada y muy pintoresca. La ornamentacion multicolor, viva, se refleja maravillosamente en las aguas del canal. Las fachadas estan revestidas con ladrillos esmaltados, baldosas y azulejos. En el ornato interior se usaron marmoles italianos y diversos tipos de piedras semipreciosas rusas. Pero sobre todo la Iglesia es famosa por su imponente conjunto de mosaicos, elaborados a partir de 1895 en el taller de los hermanos Frolov en base a obras originales de los pintores V. Vasnetsov, N. Nesterov, M. Vrúbel, A. Riabushkin y otros. En total hay mas de 7000 metros cuadrados de mosaicos
Los oficios religiosos regulares eran utiles llevado a cabo 1930 cuando la iglesia fue cerrada. Hoy, el edificio esta abierto como un museo de estado federal, y representa un monumento del valor tanto historico como artistico
La iglesia de Sangre Derramada es tan famosa por sus mosaicos tanto admirados por los turistas, que decidi poner aqui unos ejemplos (sin hacer cuenta de algunas voces malevolas :) que dicen que son demasiado numerosos:)) para que los quienes no tengan la posibilidad de llegar a San Petersburgo proximamente, puedan ver aun estas copias no perfectas:)) Mirenlos a la izquierda y a la derecha
 Mosaico de Jesus Pantocrator en la cupula principal de La Iglesia Sangre Derramada en San Petersburgo
 Interior de la Iglesia San salvador sobre la Sangre Deramada en SanPetersburgo : mosaico Sermon en la montana
|
Alejandro II
El emperador Alejandro II, hijo de Nicolas I, fue quien abolio la servidumbre de gleba en 1861y por eso el pueblo lo llamo “elZar Libertador”.
Su gobierno realizo una serie de reformas (campesinas y burguesas) que fomentaron la economia y contribuyeron al desarrollo del capitalismo en Rusia. Entre 1866 y 1881 los revolucionarios perpetraron varios atentados contra el emperador. En 1881 Alejandro II fue mortalmente herido por una bomba lanzada por I. Grinevitski, miembro de "Naródnaia Volia". El emperador fue trasladado al palacio de Invierno, donde murio. Fue sepultado en la catedral de San Pedro y San Pablo en la Fortaleza de San Petersburgo. Su hijo, Alejandro III, ordeno construir en este lugar la iglesia monumento en el estilo ruso
 Capilla colocada justamente encima del lugar donde derramaron la sangre del
Emperador Alejandro II
 Interior de la Iglesia San Salvador sobre la Sangre Deramada en SanPetersburgo : mosaico Jesus en el trono de glria en la cupula del iconostasio
 Interior de la Iglesia San Salvador sobre la Sangre Deramada en SanPetersburgo : mosaico Huida al Egipto
|
Catedral Naval de San Nicolás en Kronstadt |

La Catedral Naval en Kronstadt

La Catedral Naval en Kronstadt- cupula principal con su ornamento de anclas

La Catedral Naval en Kronstadt- interior

La Catedral Naval en Kronstadt- interior

La Catedral Naval en Kronstadt- en la ceremonia de consagración en marzo 2012

La Catedral Naval en Kronstadt- campanas

La Catedral Naval en Kronstadt- foto historica – el zar Nicolas II en su entrada en el año 1913
|
empezó a construirse en 1903 en homenaje del Bicentenario de la Marina Rusa como templo principal de la Flota del Báltico, siendo dedicada a todos los marinos caídos , y fue consagrado en 1913 a San Nicolás considerado patrón de los marineros. Fue construida por elproyecto del arquitecto ruso Vasily Kosyakov en el estilo neobizantino ( Era una copia casi exacta de la célebre Catedral de Santa Sofía en la antigua Constantinopla, hoy Estambul) La obra es de colosales proporciones (con capacidad para 6.000 personas), su altura es de 70,5 metros y la cúpula alcanza los casi 27 metros de diámetro. Los interiores asombraban por su belleza: mármol, dorado, vidrieras de colores, mosaicos y pinturas vaporosas como si fueran encajes.
La Catedral tuvo una historia muy complicada en la que reflejó como en un espejo el derrotero dramático de Rusia en el siglo XX. Tras la Revolución Bolchevique, la iglesia fue cerrada al culto, y pasó a ser cine, club de oficiales, e incluso Museo de la Marina en 1980. Hacia los años 1990 estaba en un estado tan deplorable, que se encontraba al borde de la destrucción . Sin embargo en 2002 fue reinstalada la cruz en la cúpula principal, y se ofició liturgia el 2 de noviembre (dia de cumpleanos de San Juan de Kronstadt) del 2005. La reconstrucción de la Catedral comenzó en 2009. A instancias de la primera dama de Rusia de los anos 2008-2012, Svetlana Medvédeva, que pasó su infancia en Kronstadt, se instituyó una fundación benéfica.
La ceremonia de consagración de la Catedral Naval se celebro en marzo del 2012 en presencia del Presidente de la Federacion Rusa y el Patriarca de toda Rusia.
“Hoy es un día maravilloso en la historia de Kronstadt y en la historia de nuestro país” –dijo el presidente dirigiéndose a los habitantes de la ciudad, que se reunieron en la plaza de la Catedral.- “Me siento feliz de que con la bendición del Patriarca Kirill, con el trabajo de gran cantidad de personas y con participación de un número considerable de mecenas, está perla de la arquitectura religiosa rusa recuperó en corto plazo su belleza original. Es algo maravilloso porque Kronstadt tiene sus tradiciones marítimas especiales: es nuestra base, aquí viven nuestros marineros. Aquí todo está impregnado de la historia de la Flota Rusa. Y por eso, inmediatamente después de la ceremonia de consagración, los marineros pueden venir a la Catedral, rezar, recordar a sus camaradas de combate y recibir la bendición para sus futuras misiones. Nada fortalece tanto al ejército y a la Armada como la unidad espiritual”.
El Patriarca de Moscú y toda Rusia, Kirill, que ofició hoy la ceremonia de consagración de la Catedral Naval, agradeció a todos los que participaron en su reconstrucción —“Es importante resurgir los santuarios. Esta majestuosa Catedral, que con las actuales posibilidades científicas y técnicas, resultó muy difícil de reconstruir. Es que 100 años atrás fue construida no como una simple obra maestra de la arquitectura, sino como la catedral del nuevo siglo. Durante su construcción se utilizaron nuevas tecnologías y extraordinarios proyectos de ingeniería. Qué esta catedral perdure a través de los tiempos, porque en sus muros están inscritos los nombres de los marineros héroes, que dieron su vida por la Patria, que fortalezca a nuestros marineros militares y se llene de fieles”.
Hoy los trabajos de reconstrucción más importantes han terminado. Solo queda ultimar la decoración con pintura artística y arreglar las comunicaciones en la catedral. Se tiene previsto concluir todos los trabajos para 13 de junio de 2013, cuando en Kronstadt se celebrará el Centenario del templo.

La Catedral Naval en Kronstadt- desfile de los marinos frente a su fachada , en la plaza de Ancla
|

San Juan de Kronstadt – foto
El padre San Juan de Kronstadt se considera el Patrón Santo de Kronstadt y es uno de los Santos muy venerados en Rusia y San Petersburgo, en particular. San Juan (Ivan Iliich Sergiev), llamado de Kronstadt, nació el 19 de octubre de 1829 en una familia pobre, en la aldea Sura, provincia de Arcangelsk (Rusia). En el ano1855 terminó la academia religiosa de San Petersburgo con excelentes notas y el mismo año fue ordenado sacerdote y designado a la catedral de San Andrés en Kronstadt (lamentablemente, esta catedral , gloria y orgullo de Kronstadt, sería destruida por bolcheviques en 1932). Desde el primer día de su nombramiento, el padre Juan se dedicó a servir a Dios y diariamente celebraba la Santa Misa. Rezaba con fervor, enseñaba a la gente como hay que vivir y ayudaba a los necesitados. Su fervor era admirable. Sin duda, el padre Juan tenia un don de encender la fe en la gente. él sentía lastima por todos los desdichados y sufridos. Sin excepción acudía a todos los llamados de los pordioseros y gente caída. La oración del padre Juan tenia mucha fuerza. Con ella él curaba miles de personas presentes o ausentes. Pedían su ayuda no solo los habitantes de Kronstadt, sino de toda la Rusia y extranjero… (Leer todo el material)

San Juan de Kronstadt – imagen

San Juan de Kronstadt – monumento moderno en elpatio de su casa museo

Catedral de San Andres en Kronstadt (destruido por bolcheviquesen 1932)donde oficia de sacerdote San Juan de Kronstadt - pintura

Catedral de San Vladimiro en Kronstadt – devuelto a los creyentes y restaurado
|
Iglesia de San Nicolas del mar (Iglesia San Nicolas de los marinos) |
 

Interior de la Iglesia de San Nicolas del Mar en San Petersburgo (segundo piso)
|
En esta zona de la ciudad–puerto San Petersburgo desde su inicio habitaban los marinos y miembros de sus familias , el centro de su parroquia era una iglesia peqena de madera en nombre a San Nicolas Milagrero o San Nicolas del mar que en Rusia desdea antano se consideraba el Santo protector de los marinos y viajeros (Atencion de los cruceristas! Para Uds especialmente valdria la pena visitar esta iglesia ?) ). Al envejecer esta iglesia , la demolieron y en su lugar entre 1753 – 1762, por la orden de la emperatriz Isabel, hija de Pedro el Grande y, segun dicen, a cuenta de su favorito, el duque M. Golitsin, el aruqitecto ruso Savva Chevakinskiy (talentoso discipulo del masestro italiano Rastrelli) erigio la catedral de San Nicolas del Mar, de estilo barroco, con elementos de la arquitectura eclesiastica rusa tradicional, de cinco cupulas doradas. El campanario de cuatro pisos, rematado con aguja (1756—1758), se encuentra a cierta distancia y con su alta vertical contrasta con la extensa mole de la catedral.
A su tiempo, en el 1762, la emperatriz Catalina II regalo a la catedral 10 iconos adornados con piedras preciosas en honor de 10 batallas maritimas ganadas por la flota marina de guerra rusa en la guerra contra Turquia en el Mar Negro y Mediterraneo y desde aquella fecha la catedral de san Nicolas en San Petersburgo se considera el monumento de Gloria Maritima Rusa. A principios del s XX en su interior fueron puestas las placas de marmol con los nombres de marinos rusos fallecidos durante la guerra contra Japon en los aoos 1901-1904. Esta tradiccion fue seguida ya en la epoca sovietica y postsovietica con las lapidas conmemorativas a los submarinistas fallecidos.
El templo es muy venerado por los creyyentes de San etersburgo, tal vez porque fue uno de los 4 nunca cerrados (ni en la epoca sovietica) , ni un dia interrumpio oficio religioso desde la fecha de su santificacion hasta hoy en dia.
El templo dentro tiene dos iglesias – en la planta baja, para servicio religioso cotidiano, y en el primer piso , para liturgias solemnes , en los dias de las fiestas religiosas (esta no se puede visitar fuera del oficio religioso)
|
La Campana – el unico instrumento musical del templo ortodoxo
El unico instrumento musical del templo ortodoxo es la campana. Los Padres de la Iglesia preferian la voz humana, por considerarla el instrumento mas perfecto creado por Dios. Pero las campanas perduraron. Al principio, su funcion era del todo secundaria: llamar a los fieles a la oracion.
Las campanas, que parecen naturales para la tradicion ortodoxa, proceden, en cambio, de Occidente; mientras que el organo, el inevitable instrumento de la celebracion catolica, fue llevado a Europa desde Bizancio, donde se tocaba habitualmente en la corte del emperador.
Las campanas mas grandes se usan pocas veces, solo en momentos solemnes o tragicos. En el campanario del templo ortodoxo cuelgan diferentes campanas de distintas medidas. En la ortodoxia existe la tradicion de anunciar mediante la polifonia de las campanas, cuando el campanero pone en movimiento una decena de campanas y cada una de ellas suena por separado, pero los sonidos se basan en una unica armonia de alegre jubilo…
Leer mas – Campanas
|
Catedral de la Resurreccion del Señor en ex monasterio Smolny (no tiene culto, actualmente es sala de concierto municipal) |

 Catedral Smolny, vista nocturna por parte del rio Neva y el Puente de Pedro I
 Vista panoramica del conjunto de ex monasterio Smolny, en el centro – la Catedral de la Resurreccion (Smolny), una verdadera perla de la arquitectura barroco ruso del s XVIII en San Petersburgo
 La vista del silueta de la Catedral Smolny y el puente de Pedro el Grande en la epoca de las famosas Noches Blancas de San Petersburgo
|
La Catedral de la Resurreccion de ex monasterio Smolny (de alquitran) fue creado por un italiano arquitecto Francesco Bartolomeo Rastrelli, el autor del palacio de Invierno (ahora es uno de los edificios del conjunto museistico de fama mundial Hermitage y Palacio de Catalina en Pushkin (Tsarskoye Selo), arquitecto de la corte de dos emperatrices rusas, Isabel, hija de Pedro el Grande, y Caralina II (dinastia de los Romanov) . Sus cupulas deslumbrantes y fachadas del estilo barroco ruso se alzan por encima de los bancales del rio de Neva , se ven desde lejos (la altura del edificio es 92 metros) y hasta hoy en dia la Catdral del ex monasterio Smolny se considera uno de los edificios mas bellos de San Petersburgo.
La catedral de Smolny era uno de los ultimos proyectos del arquitecto.
Su nombre viene de los astilleros de barcos civiles y las fabricas que producian alquitran para alquitranar los barcos ( bueno, “alquitran” o “brea” – aunque consulte el diccionario, no pude enteder la diferencia en castellano entre estos dos tipos de material que utilizaban en el s XVIII para construir los barcos ?) )) que se ubicaban en esta zona en la epoca de Pedro I.
La construccion comenzo sobre el 30 de octubre de 1748 a la orden de la emperatriz Isabel , hija de Pedro, segun dicen, su objetivo era el de crear un convento de monjas bello, famoso y ricamente decorado para pasar alli los ultimos años de su vida. Aunque, como suele pasar, no cumplio su deseo , por haber muerto en 1761 , mucho antes que terminaran la construccion.
La catedral fue acabada ya en la epoca de Catalina II, en los años 80 del s XVIII , esta emperatriz que a si mismo se llamaba “folosofo en el trono” y no era muy religiosa , ordeno fundar en el monasterio Smolny una escuela privilegiada para las ninas de la nobleza, se llamaba Instituto Smolny y fue la escuela estatal primera y mas famosa para las mujeres en la historia del Imperio Ruso.
Despues de la revolucion su destino fue triste – cerrado en 1931, en los años siguientes devastado y saqueado, perdio todo el lujo de sus interiores , sus famosos iconos y dorados iconostasios, en la epoca sovietica se utilizo como almacen. Fue restaurado en los años 1990 y , teniendo en cuenta la acustica perfecta y tamano (capacidad 5 000 personas) la Catedral del ex monasterio Smolny fue convertido en la sala de conciertos de la musica primordialmente religiosa
 El interior actual de la catedral Smolny – sala de conciertos
|
Monacato ruso – sus caracteristicas, historia y restauracion en la epoca postsovietica.
?Porque tantos monasterios reabiertos en un solo decenio? Nuevos fundados recientemente son muy pocos. Desde ya que las vocaciones monasticas se han multiplicado, que se dan en todas las diocesis, pero tambien esta la idea nostalgica de restaurar la historia suspendida por el regimen sovietico. Por otra parte hay alli un solo tipo de vida religiosa que es la monastica, mientras que en el Occidente hay una gran variedad de ordenes y congregaciones con infinidad de casas y pocos monasterios de tipo clasico, asi los 522 monasterios con que cuenta el Patriarcado de Moscu no son un numero excesivo.
Si el monacato bizantino tuvo una gran influencia en toda la vida espiritual y religiosa podriamos decir que el monacato ruso la tuvo casi mayor aun, incluso en la vida politica, de la nueva nacion rusa, que iba naciendo y fortificandose, muchas veces merced a algunos monjes y a algunos monasterios. Puede decirse que el m. ha sido el guardian y el sosten de la vida espiritual y religiosa del pueblo ruso. La santidad monacal rusa es la manifestacion de un renacimiento de las tradiciones asceticas y misticas antiguas, que remontan hasta los primeros siglos de la era cristiana. Este fue el papel historico del monacato ruso…
Leer todo el articulo – El Monacato Ruso
Uno de los aspectos mas notables de la reconstruccion de la Iglesia rusa es el restablecimiento de su monacato. Junto con los 16 monasterios ya existentes, vienen reestablecidos en el territorio de la ex URSS 522; poco mas de la mitad son femeninos, y desde ya estos con comunidades mas numerosas. La enorme diocesis de Moscu cuenta con 36, entre estos, la celebre y gran Abadia de la Trinidad y San Sergio; algo parecido con las diocesis antiguas de Rusia central. Regularmente el gobierno ruso devuelve el edificio del monasterio otrora existente que frecuentemente no son mas que ruinas. De las comunidades ya existentes alguno monjes son enviados a fundar un nuevo nucleo en algun edificio recuperado. Asi resucitan los antiguos cenobios. Han sido recuperados asi los famosos monasterios de Valaamo que cuenta ya con 200 monjes, entre profesos y novicios; luego el de San Cirilo del Lago Blanco y finalmente el de las Islas Solovki del Mar Blanco, restablecido este por pedido popular y tristemente famoso por su penitenciaria durante la era estaliniana; cuenta actualmente con una docena de monjes. Todas las diocesis incluso la de Murmansk y la Vladivostok sobre el Pacifico tienen sus monasterios. Los edificios en general conservan la planta cuadrangular calcada todavia en la antiguedad de los campamentos romanos militares en el Egipto con la iglesia principal en el centro y las diversas dependencias alrededor. Los grandes monasterios tienen varios templos...
Leer todo el articulo – El Monacato Ruso
|
Iglesia de la Transfiguracion del Señor (Preobrazenskiy) (de toda la guardia imperial) |


Interior de la Iglesia de la Transfiguracion del Señor (Preobrazenskiy) en San Petersburgo
|
La historia de esta Iglesia tuvo su inicio la noche de 24 a 25 de diciembre de 1741 cuando la hija de Pedro el Grande, fundador de San Petersburgo, Isabel Petrovna decidio empezar la lucha por el trono de su padre (aunque era su unica heredera, en esta epoca en Rusia reinaba el emperador Ivan IV quien tenia solo 1 año de edad y su madre Ana Leopoldovna como regente, siendo lejana pariente de Pedro el Grande – sobrina de su sobrina) El pueblo y la guardia deseaban ver en el trono a la hija de Pedro, a su “emperatriz de nacimiento” como la llamaban. Los militares se organizaron en torno a Isabel, le prestaron juramento de fidelidad, fue preparado el complot con el objetivo de derrocar a Ivan IV y su madre y subir al trono a Isabel. La historica noche se reunieron los fieles a Isabel en los cuarteles del regimiento de guardia imperial Preobrazenskiy (de la Transfiguracion) que se encontraban en el mismo lugar de la iglesia actual. Isabel, de rodillas y con lagrimas, rezo ante el icono que habia pertenecido a su padre y dirigio a los soldados con las palabras “no tanto me da pena de mi cuanto de nuestra Patria sufriendo de los quienes habian robado la herencia de mi padre” , se puso coraza y , en cabeza de los regimientos de guardia, se marcho a la residencia imperial para derrocar la regente…. Aquella noche fue entronizada, dos semanas despues, el 7 de enero 1741, ordeno construir en el lugar de los cuarteles donde habia empezado su camino hacia el trono, la Iglesia en nombre a la Transfiguracion del Señor, lo que realizaron entre 1743 a 1754 por el proyecto de los arquitectos Zemtsov y Trezini. En agosto 1754 , en presencia de la emperatriz Isabel , la Iglesia fue consagrada y, con el tiempo, obtuvo el nombre “de toda la guardia imperial”
Despues del incendio en el ano1825, la iglesia fue restaurada por el arquitecto Stasov.
En los años 1830-33 a memoria de la victoria en la Guerra ruso-turca , alrededor del templo fue levantado un cercado construido de canones turcos trofeos traidos de los campos de las batallas.
En la epoca sovietica por suerte no fue cerrado.
Entre sus iconos mas venerados hay que mencionar el icono de Jesus El Salvador pintado en el siglo XVII por Semion Ushakov para el padre de Pedro el Grande y el Icono de la Madre Dolorosa que pertenecia a su Hermana Natalia.
|
Isabel (Elisabetha) I de Rusia
Isabel I emperatriz de , llamada La Clemente; segunda hija de Pedro I y Catalina I, nacida en Kolomensko cerca de Moscue, el 29 de diciembre de 1709 y muriendo en San Petersburgo el año de 1761, a los 52 años de edad.
En la obra de Charles van Loo esta retratada a la edad de unos 30 años con todas las insignias de la emperatriz y autocrata de todas las Rusias
Leer mas sobre Elisabetha I de Rusia
|
Iglesia de Santa Trinidad (del regimiento Izmailovskiy de la guardia imperial) |


Interior de la Iglesia de Santa Trinidad del regimieto Izmailovskiy en San Petersburgo
|
Es uno de los templos mas grandes e impresionantes de San Petersburgo. Esta catedral fue fundada en lugar de la iglesia vetusta de Regimiento de la Guardia Izmaylovsky en 1828, el dia de la fiesta de la Santisima Trinidad. Oficialmente se llamaba la Catedral de Santisima Trinidad de Guardia Real Izmaylovsky. Este regimiento es uno de los mas viejos en San Petersburgo: fue fundado en 1730 por la Emperatriz Ana Ioanovna y nombrado al honor de aldea Izmailovskoe. Tomo parte en muchas batallas de importancia mayor para Imperio de Rusia. La construccion fue confiada al arquitecto V. P. Stasov. La construccion duro menos de diez años y en 1835 la catedral fue consagrada. Oficialmente se llamaba la Catedral de Santisima Trinidad del Regimiento Izmailovsky y vulgarmente solo Izmailovsky.
La catedral grande de cinco cupulas se hizo una de las construcciones mas monumentales de aquellos tiempos. Y ahora sus cupulas de azul celeste, que en otros tiempos estaban decoradas con estrellas, se puede ver desde 20 kilometros de la ciudad. Por afuera esta decorado con cuatro porticos de orden corintio y friso escultural. En sus nichos se encuentran figuras de bronce que representan los angeles de obra de S. I. Galberg. Este templo imponente puede acoger simultaneamente hasta 3 mil personas.
En la catedral guardaban los trofeos de guerra con turcos de los años 1877-1878. En memoria de los oficiales caidos colocaron las placas conmemorativas con los nombres de estos heroes. En 1886 enfrente del templo fue dispuesto el monumento ?Columna de Gloria? segun el proyecto de D. Grim. Se componia de unos pisos formados por los canones turcos. En su pedestal de granito colocaron las tablas de bronce con lista de batallas y hazanas del Regimiento Izmailovsky. La columna se coronaba con la estatua de Gloria. Desgraciadamente en los 1930 fue derribado por impedir la circulacion de tranvias.
El 15 de febrero en 1867 en el catedral tuvo lugar el casamiento de F. M. Dostoevsky y A. Snitkina – angel custodio del escritor notable. El 6 de noviembre de 1894 aqui celebraron la misa del cuerpo presente de A. G. Rubinshtein.
La Revolucion de 1917 afecto mucho a ese templo. Fue profanado y saqueado. Querian derribarlo o usar como el crematorio. Afortunadamente no realizaron estos planes. En la epoca de Union Sovietica la catedral servia de deposito, lo que causo mucho dano a su aspecto. Las obras de restauracion todavia no han terminado, a pesar de que empezaron en 1990.
|
Incendio destruye la cupula de la Catedral de Santa Trinidad en SanPetersburgo
25.08.2006 - 19:37h SAN PETERSBURGO, Rusia (Reuters)
Un incendio destruyo por completo el viernes la famosa boveda azul de una catedral del siglo XIX que atraía a miles de turistas cada año en el corazon de San Petersburgo, la segunda ciudad de Rusia.
A medida que las llamas se extendian desde la cupula principal de la catedral Troitsky (Trinidad) - una de las estructuras de madera mas antiguas de Europa -, los transeuntes ayudaron a rescatar articulos de valor incalculable de su conocida coleccion de arte e iconos religiosos.
Leer todo el articulo http://www.petersburgo.info/pages/news_sucesos.html#pozhar
|
Iglesia del icono de la Virgen Smolenskaya (Nuestra Señora de Smolensk) con la capilla de Santa Xenia de San Petersburgo |
Iglesia de Nuestra Señora de Smolensk en el cementerio Smolenskoye en San Petersburgo

Sepulcro de Santa Xenia de San Petersburgo en la capilla de su nombre cerca de la Iglesia del Icono de Nuestra Señora de Smolensk en el cementerio Smolenskoye en San Petersburgo – lugar de peregrinaciones de la gente hasta hoy en dia
|
La Iglesia es famosa por estar a su lado la capilla con la tumba de Santa Xenia de San Petersburgo, una de las santas protectoras de nuestra Ciudad.
La Iglesia del icono de Nuestra Señora de Smolensk se ubica en el centro de uno de los cementerios mas antiguos de San Petersburgo, el Smolenskoye que se encuentra en la Isla Vvasilievskiy (de Vasilio), la isla mas grande entre las 101 isla del delta del rio Neva sobre las cuales se situa la parte historica de San Petersburgo. En este cementerio estan enterrados muchos escritores, cientificos y artistas eminentes.
La primera varuiante de Iglesia fue construida de madera en 1760, con el tiempo la cambiaron por la que podemos ver hoy , construida entre 1786-90 segun el proyecto de arquitecto A.Ivanov. Lleva su nombre segun el icono principal de su iconostasio – la copia del icono milagroso de Nuestra Señora de Smolensk (pintada , segun dice la leyenda , por el evangelista Lucas, conocida en Rusia desde 1046 cuando el basileus 9emperador de Bizancio) Konstantin dio la mano de su hija Ana al principe ruso Vsevolod de Chernigov y la bendicio con este icono (por eso se llama “Odigitria” – la que indica el buen camino). Salvo Rusia varias veces – por primera vez en una batalla contra los tartaros cerca de Smolensk (por eso se llama de Smolensk o Smolenskaya) , ante este icono rezaban los jefes militares del ejercito ruso durante la guerra contra Napoleon... Hasta 1941 estuvo en la Catedral de Smolensk, desaparicio durante la II guerra Mundial )
Los iconos de la Virgen
A 200 metros al sur de la Iglesia se encuentra la Capilla funeral de Santa Xenia de San Petersburgo, muy venerada y popular entre los creyentes, la visitaban ibcluso en los años sovieticos cuando fue cerrada ... Devuelta a los creyentes y restaurada en el 1983.
  Capilla de Santa Xenia de San Petersburgo en el cementerio Smolenskoye
|
Santa Xenia de San Petersburgo – una de las santas mas queridas y veneradas por los peterburguenses hasta hoy en dia, creemos que siempre ayuda en las desgracias , sobre todo a las mujeres y ninos, tal vez es porque esta tan popular entre los escolares y estudiantes...
Santa Xenia, fue la esposa del coronel Andrey Petrov... Al quedarse viuda a los 26 años aparentaba haber perdido la razon por el dolor. Ella repartio a todos sus bienes entre los pobres, se vistio con la ropa de su difunto esposo y como olvidandose de su propio nombre se llamaba con el nombre de su esposo, Andrey (Andres).
Estas rarezas no se relacionaban con la perdida de la razon, sino significaban el desprecio absoluto a los bienes terrenales y a la opinion humana, que ponia estos bienes en el centro de la existencia. Asi Xenia de Petersburgo acepto la pobreza de espiritu por el Cristo.
Cuando en el cementerio Smolenskoe comenzaron a construir la iglesia, al oscurecer y en secreto, Xenia llevaba los ladrillos arriba de la construccion y con eso ayudaba a los albaniles a levantar las paredes de la iglesia. Por eso en los iconos siempre se presenta con la Iglesia al fondo
La bienaventurada Xenia fallecio al final del siglo XVIII, pero la leyenda no conservo ni el ano, ni el dia de su muerte. La enterraron en el cementerio Smolenskoe donde ella ayudaba a construir la iglesia. La peregrinacion a su tumba comenzo al poco tiempo de su fallecimiento. Bienaventurada Xenia muchas veces aparecia a la gente que se encontraba en circunstancias dificiles, advirtiendo sobre los peligros y salvando de los siniestros... siempre ayuda en as desgracias
LEER TODA LA HISTORIA de Santa XENIA de San Petersburgo
|
Iglesia de San Isidro (no es el patron de Madrid es otro , San Isidor de Estonia) |
|
Construida a finales del s XIX en el territorio comprado a la ciudad personalmente por el emperador Nicolas II , para la parroqia de Estonia (cristianos ortodoxos nativos de Estonia radicados en San Petersburgo). La primera donacion para su construccion fue hecha por el mismo San Ioann de Kronshtadt. El proyecto arquitectonico hizo nativo de Estonoa A. Poleschuk. Santificada en nombre a San Isidor Yuirievskiy (Yuriev es el nombre ruso de la ciudad estoniana Tartu) y abierta al culto en el 1907.
En 1935 la iglesia fue cerrada y convertida en los depositos de los pintores y decoradores sovieticos.
Devuelta a los creyyentes en 1993, restaurada en el 2000
|
Las cupulas del templo ortodoxo
La variedad de formas de la arquitectura rusa de los templos se expresa en el numero de cupulas que los coronan. Este numero es simbolico. Si encontramos una cupula, simboliza al Unico Dios; si las cupulas son tres, a la Santa Trinidad; si son cinco, a Cristo y los cuatro evangelistas; si son siete, a los siete Sacramentos de la Iglesia; si son nueve, a los ordenes de los angeles; si son trece, a Cristo y los doce apostoles. El numero de cupulas puede llegar hasta treinta y tres, segun el numero de años de la vida terrenal del Salvador....
Leer todo el articulo – Cupulas
Cupulas esmaltadas de la Iglesia Sangre Derramada es una verdadera joya de San Petersburgo

Cupulas doradas de la Iglesia de san Nicolas del Mar en San Petersburgo
|
Iglesia de San Juan el Precursor (de la batalla de Chesma) |
|
Entre los 1774-1770 a 10 km de san petersburgo , por la orden de la emperatriz Catalina II (Dinastia de los Romanov) el arquitecto Yuri Felten le construyo un palacio ‘de camino” (camino a la preferida por la emperatriz residencia veraniega en Tsarskoye selo (Pushkin)) que obtuvo el nombre curioso de “pantano de ranas” ? - segun el tipo de terreno. Tras el triunfo de la flota rusa en la batalla de Chesma (24 de junio 1770 en la bahia de Chesma en el mar Egeo , contra la escuadra turca) Catalina II puso al palacio el nombre de Chesma y ordeno construir a su lado una iglesia en honor de esta notable victoria. La iglesia fue construida en el 1777 , fue santificada en nombre a San Juan el Precursor. Catalina II no frecuentaba este palacio y mas tarde lo regalo al cabildo de la Orden de san Jorge el Victorioso que se dedicaba a la condecoracion de los oficiales sobresalientes en los campos de batalla por su valentia.
Despues de la muerte de Catalina II , el Palacio fue reconstruido varias veces, en fin alli se ubicaron los apartamentos para los menosvalidos condecorados con la orden de San Jorge
La Iglesia de la batalla de Chesma (Chesmenskaya) tuvo culto hasta 1919 cuando fue cerrada por los sovieticos,los iconos saqueados, suiconostasio se quemo … Despues de la perestroika la Iglesia fue devuelta a los creyyentes, la restauracion fue realizada entre 1996-1998
El Palacio no se conservo, su recuerdo mas famoso es el conjunto de porcelana que se llama “ranita verde ” que se alberga en el Hermitage y efectivamente cada pieza esta decorada con un pequeno escudo en forma de una ranita - en honor del primer nombre del Palacio (asi fue el capricho de Catalina II)
|
La Cruz Ortodoxa - su forma
La mas difundida en la Ortodoxia es la cruz de ocho brazos, que recibe tambien el nombre de crucifijo. Sobre el eje central (vertical) se encuentran tres travesanos horizontales. El mediano es grande, para las manos del Cristo crucificado. El travesano horizontal superior recuerda la tablilla con la inscripcion “Jesus Nazareno, Rey de los Judios”. Escrita en tres lenguas -griego, latin y hebreo- fue colocada sobre la cruz de Cristo por orden de Pilato. Era costumbre romana escribir la culpa del reo en estas tablillas. En la tradicion ortodoxa, los pies de Cristo no estan atravesados por un solo clavo, como en la catolica, sino con dos clavos: uno por cada pie. Como muestran las investigaciones sobre la Sabana Santa de Turin, asi era en realidad.....
Leer todo el articulo y ver todas las formas posiblers de la cruz ortodoxa
Hay que mencionar que existen muchas variantes de la forma de la cruz ortodoxa, que se cambiaban con los anos. Por ejemplo, desde finales del siglo XVII cuando Rusia gano la guerra a Turquia aparecio una medialuna a pies de la cruz – como el signo de la victoria sobre los musulmanes......

La cruz de la cupula principal
de la Catedral de Santo Principe Vladimir en San Petersburgo
|
Iglesia de la Dormicion de la Virgen (dedicada a las victimas del Bloqueo durante la Segunda Guerra Mundial) |
|
Nadie debe estar olvidado...
A los victimas y heroes del Bloqueo de Leningrado en los años 1941-44 es dedicada esta iglesia memorial.
En la epoca sovietica estaba permitido construir solo los monumentos laicos en honor y en memoria a los soldados y ciudaddanos pacificos fallecidos en los duros años de la guerra. Pero en Rusia, desde antiguedad existe la tradicion de conmemorar a sus muertos construyendo iglesias.. en cuanto se hizo posible con la caida del regimen sovietico, en 1996, en la orilla derecha del rio Neva (zona Malaya Ochta) en el lugar de la antigua iglesia de Maria Magdalena (destruida en 1960) y cementerio de enterramientos masivos de los ciudadanos fallecidos en los 900 dias de Bloqueo de Leningrado, fue fundada la Iglesia de la Dormicion de la Virgen llamada por el pueblo el Templo de Bloqueo.
La Iglesia fue levantada en tres años ( consagrada el 28 de agosto 1999), por el proyecto de Romanovskiy y Gruzdev, a donaciones de los ciudadanos de San Petersburgo de hoy lo que no es de extranar dado que casi n o hay familia que no tenga sus abuelos o bizabuelos fallecidos en el Bloqueo o en los campos de batallas de la Gran Guerra Patria como los rusos llamamos la II Guerra Mundial.
Segun dicen, en cada ladrillo utilizado para la construccion de la Iglesia estan escritos los nombres y apellidos de los leningradenses que murieron de hambre, privaciones y bombardeos pero no se rindieron y no dejaron a los hitlerianos borrar Leningrado (San Petersburgo ) de la faz de la tierra…
La Iglersia de la Dormiicion de la Virgen se ha hecho un lugar adonde llega la gente para rezar por sus parientes fallecidos en los dias del Bloqueo cuyas tumbas quedan desconocidas, para decir misa de difuntos en la Iglesia existe tal llamado “Libro de Bloqueo”
|
Bloqueo de Leningrado
El bloqueo de Leningrado empezo el 10 de julio de 1941, tres semanas despues de que las tropas de Hitler invadieran la Union Sovietica, y oficialmente termino el 27 de enero de 1944. Fueron 900 dias demenciales.
Durante el cerco, a consecuencia del hambre y el frio o de los pertinaces bombardeos de la Lufwaffe germana, perdieron la vida 850.000 personas, segun datos oficiales. Tras romperse el bloqueo, ya cuando la Segunda Guerra Mundial entraba en una nueva fase, de los 2,5 millones de habitantes que en 1941 tenia Leningrado (ahora llamada de nuevo San Petersburgo como en los tiempos zaristas) solo quedaron 669.000 personas.
Los 250 bombardeos contabilizados durante el asedio fueron implacables y demoledores. Algunos duraban hasta nueve horas seguidas. En total se destruyeron 840 fabricas, 500 escuelas y 3.200 edificios de la ciudad.
Leningrado resistio merced al coraje y heroismo de los soldados y de sus habitantes. Pero, estaba sobre las ruinas la hermosa ciudad, sobre la que el famoso poeta Vladislav Jodasevich escribiera un dia: en la tierra hay una sola capital, las demas son simplemente urbes. Convertidas en ruinas estaban los famosos palacios historicos de los alrededores de Leningrado que constituian de la arquitectura rusa y mundial. Serian necesarios muchos años y esfuerzos de varias generaciones para reconstruir su belleza originaria. En tanto, seguimos en deuda irreparable con aquellos que supieron resistir, defender la ciudad del Neva y preservarla para las generaciones presentes y futuras.
LEER LOS ARTICULOS Y CONOCER MAS … bloqueo de Leningrado

27.01/2010
En Petersburgo es conmemorado hoy el sexagesimo sexto aniversario del termino del bloqueo nazi. Como es habitual, la conmemoracion comenzo con un mitin en la Avenida del Neva junto a la casa N? 14, en cuyos muros se conserva la advertencia: ?Ciudadanos! Durante los bombardeos esta parte de la calle es la mas peligrosa”. En la Plaza de la Catedral de la Fortaleza de Petropavlovsk fueron interpretados fragmentos de la Septima Sinfonia de Dimitri Shostakovich. Ceremonias de ofrenda floral en el cementerio memorial de Piskaryov y en otros lugares donde en fosas comunes reposan los defensores de la ciudad son dedicadas a la memoria de los muertos. El bloqueo de Leningrado se prolongo por 900 dias, en los que perecieron, segun distintas fuentes de 400 mil a millon de personas.
|