Ir de excursion al Teatro Mariinskiy, el mas famoso en San Petersburgo y en Rusia, mundialmente conocido – por fin, se hace posible!!
Las excursiones se organizan de dia, fuera del horario de espectaculos y ensayos, duran aproximadamente una hora.
Durante la excursion los visitantes tienen la unica posibilidad de ver y visitar (y hacer fotos!) el vestibulo de gala del teatro, la sala de espectadores, el palco de los zares, la escena y el espacio llamado “entre bastidores”, la guardarropia del disfraz y otros lugares que normalmente no pueden ver los espectadores durante la funcion! Se acompana por la explicacion del representante del teatro (traduciodos al castellano por su guia interprete, por supuesto) quien les ayuda descubrir algunos de los secretos de la vida de las bailarines, directores de orquesta, musicos y cantantes, normalmente ocultos de los ojos del publico...
Por supuesto, les recomiendo a todos que vean un ballet u opera en el Teatro Mariinsky, sera una gran emoción inolvidable. La sala del teatro es magnífica y lujosa, la acústica es excelente, el ambiente teatral es fantástico. Hay que reconocer que los precios no son economicos (dependiendo de la localidad o espectaculo varian entre 75 a 155 euros por persona), pero, pueden creerme, vale la pena!
Para los quienes no tienen suerte de poder coincidir las fechas de su estancia con los espectaculos o no disponen de bastante tiempo – o por otras causas no pueden ir – creo, servira la excursion al Teatro Mariinskiy – para conocer el ambiente fabuloso del teatro mas famoso de Rusia.
El Teatro Mariinski (en la epoca sovietica , entre 1935-1992, fue conocido como el Teatro de Ópera y Ballet Kírov en honor al político soviético Sergio Kirov) debe su nombre a la emperatriz rusa María Alexandrovna, esposa de Alejandro II de Rusia (se puede conocer las biografias de los zares rusos aqui)
El edificio del teatro fue construido entre 1859 y 1860 por el arquitecto Albert en lugar de antiguo teatro Imperial destruido por incendio.
|
En el 2013 fue inaugurado el edificio del Nuevo Teatro Mariinsky o Mariinsky II, como lo suelen llamar que resultó muy caro (dicen que el Teatro de Opera y balet mas caro del mundo) y de la arquitectura moderna en el centro histórico desan Petersburgo lo que provocó muchas disputas. El proyecto original del arquitecto francés Perrault con su diseño de vanguardia finalmente no fue aceptado y el Teatro fue construido según el pryecto canadiense Diamond Schmitt (responsable también del edificio que alberga la Compañía de ópera de Toronto). Sus características técnicas, su extensión y equipamiento, lo convierten en uno de los mejores teatros de ópera del mundo. Está conectado al antiguo Mariisnky o Mariinsky – 1, a través del puente peatonal sobre el canal Kryukov.
Tiene capacidad de casi 80.000 metros cuadrados y 10 pisos (7 sobre la superficie y 3 subsuelos) que albergan: la sala principal con capacidad para 2.000 personas, con un foso de orquesta para 120 músicos, salas de ensayos para la orquesta y para la compañía de ópera y el ballet, espacios para proyectos pedagógicos. Los interiores del Nuevo Mariinsky son luminosos espacios con suelos de mármol, paredes revestidas con piedra ónix (importada de Turquía, Macedonia e Irán) en color miel y todo ello iluminado con lámparas Swarovski. La acústica de la nueva sala ha sido calificada por los más exigentes expertos en la materia como perfecta.
El Teatro Mariinskiy ha sido escenario de importantes directores, músicos y bailarines, como Vatslav Nizhinski, Ana Pávlova, Tamara Karsavina, Matilde Kshesinskaya, Olga Spesivtseva, Galina Ulanova, Natalia Dudinskaya, Rudolf Nureev, Mikhail Barishnikov, Feodor Shaliapin y Leonid Sóbinov y muchos otros . A este teatro están ligados los mejores logros del arte ruso de ópera y ballet. Su compañía de ballet durante varios años fue dirigida por Marius Petipa (1818-1910) que creó la coreografía para más de 60 ballets.
El mas famoso compositor ruso, Piotr Tchaikovskiy , estuvo ligado al Teatro Mariinski, en el que no solamente dirigió la orquesta sino que tambien estrenó sus sinfonias, operas y balets (tales como famosos El lago de los cisnes, La bella durmiente, El cascanueces)
Es sede del célebre Ballet Mariinski (llamado Ballet Kirov durante la época soviética) Su director general es Valeri Gérgiev.
Historia del balet Mariinskiy – se puede leer aqui
Argumentos de los balets mas famosos del Teatro Mariinskiy – aqui
|