Suelo cotizar los programas y tours “en paquetes” (todo incluido: servicio guia y transporte, entradas, traslados al/del hotel los dias de la llegada/salida en el caso si los necesitan, comidas si las desean, teatro si desean etc ) ; depende de la cantidad de personas, de las fechas de su visita (temporada alta mayo-septiembre) o baja (invierno)), de si necesitan los traslados los dias de la llegada/salida, de si desean comidas incluidas , de para cuantos dias es el programa y si son dias completos (de eso depende la tarifa de la renta del transporte) etc – no duden en escribirme y les hago la cotizacion de su tour concreto (por supuesto, se puede montar variantes, modificar y recotizar programas ya montados – segun sus deseos en el proceso de preparacion de su tour.
Sobre todo “cotizacion paquete” sirve para los cruceristas porque en su caso incluye no solo el servicio de guia y transporte y las entradas, sino tambien las autorizaciones del puerto y otros tramites necesarios para atender a los viajeros de los barcos cruceros via oficial.
Normalmente los PAGOS se hacen en EURO o USD EFECTIVO cuando lleguen, el orden del pago sera segun les convenga – al inicio, al final , al final de cada dia por partes etc.
Tambien es posible hacer la transferencia bancaria (si no desean llevar efectivo) de toda la suma o de una parte, pero hay que tomar en cuenta que eso requiere cierto gasto extra (porque los bancos cobran por la operacion) y se hace con antelacion.
Atencion! No puedo cobrarles mediante tarjeta de credito.

Programa para 2 días
Si Uds disponen de 2 días (de ordinario los turistas que llegan en los barcos cruceros no disponen de más tiempo, los programas adaptados para los cruceristas miren aquí https://guiaspb.com/cruceros.html )
Para el Primer día les recomiendo:
– Visita panorámica de la ciudad durante la cual se puede visitar
– La Fortaleza de San Pedro y San Pablo (la mejor fortificación militar del s.XVIII conservada en Europa. La catedral de la fortaleza es símbolo de la ciudad; Panteón de los imperadores rusos de Pedro el Grande a la familia del último emperador Nicolas II.)
– La Catedral de San Isaak( la principal catedral de San Petersburgo de 101,5 m de altura y enorme cúpula dorada, tiene profusa decoración interior: mosaicos, frescos, pintura, mármoles, malaquita, lapiz-lazuli, bronce dorado.)
– y/o la iglesia de San Salvador sobre la Sangre Derramada ( La iglesia de San Salvador de la sangre derramada construida en el lugar donde fue asesinado el zar Alejandro II, llamado el Libertador; tiene la decoración única en su especie, 7.000 m cuadrados. de mosaicos.)
Después un almuerzo rápido para no perder mucho tiempo y sigan con la visita al museo de Ermitage.
Por la noche se puede planear la visita del Teatro de balet en nuestra ciudad los tenemos 4, miren la pagina Teatros http://www.petersburgo.info/pages/teatros.html, o al concierto de los bailes típicos (concierto folklórico). Despues de Ermitage y antes del teatro, si se tiene tiempo, se puede visitar un centro de artesania para comprar recuerdos.
El Segundo día, creo, hay que dedicar a las residencias veraniegas de los emperadores rusos. Cada uno representa un conjunto de un palacio grande, varios pequeños y grandes parques. Las tres más famosas son: la de Petergoff (de Pedro el Grande), la de Pushkin (otro nombre Tsarskoye Selo) de Catalina la Grande y la de Pavlovsk, del emperador Pablo I, hijo de Catalina. Pués tendrán que optar entre las visitas a Pushkin + Pavlovsk o Pushkin + Petergoff
El palacio de Catalina en Pushkin (la residencia de verano, esta a 29 km al sur de SPb) , esta excursión es muy lógico juntarla con la del palacio de Pablo I (hijo de Catalina II) en Pavlovsk que está a 10 km de Pushkin. Si tienen ganas se puede almorzar en el restaurante "Podvorie", el más famoso de la cocina típica rusa (no europea), se encuentra en la mitad del camino entre las dos residencias (miren la foto del restaurante Podvorie y lean algo sobre la cocina rusa aquí.)
Petergoff, famosísima residencia de verano de Pedro el Grande con jardines y 156 fuentes, se encuentra a 25 km de San Petersburgo pero en la dirección casi opuesta, se encuentra en la costa del mar Báltico, allí hay restaurantes y cafeterías, también se puede comer en la misma residencia.
Este es el programa máximo que se puede realizar a condición de que las visitas no sean demasiado largas y el tráfico no este muy mal.
Variante del programa MUY completo (máximo posible) para 3 días:
Primer día
9 30- 12 30 panorámica por la ciudad con las visitas (excursiones a la Fortaleza de San Pedro y San Pablo y su catedral, Catedral de San Isaak, Iglesia Sangre Derramada (todas estas iglesias no tienen culto, son museos)
13 00 - 14 00 comida en el restaurante Demidoff, bueno, famoso de la cocina rusa fina MENU FIJO.
Nota. Explicación de lo que es "menú fijo". Es que en nuestros restaurantes si uno come a la carta se pierde mucho tiempo (2 horas mínimo), por eso en el caso si los turistas tienen un programa bastante completo, unos restaurantes ofrecen el servicio de tal llamado “menú fijo”: con antelación se reserva (y se paga) una de las variantes del menú fijo (se puede discutir) que incluye entremeses, sopa, segundo plato, postre, agua, te, café, y el día fijo, a la hora convenida el restaurante espera al grupo con todo preparado, en este caso se puede coincidir dos cosas: disfrutar de la cocina de un buen restaurante y comer bastante rápido (45 min - 1 hora). El precio es 25 euros/pax (Podvorie - 35 euros porque allí se ofrece también vino y vodka) lo que corresponde al nivel bastante económico para la escala de nuestros restaurantes
14 00 salida a la residencia veraniega de Pedro I en Petergoff
15 00 - 16 30 visitar el Palacio de Pedro I, tal vez bajar al parque para un ratito
para las 18 00 regresar al hotel
Segundo día
10 00 encuentro y salida del hotel
10 30 - 13 30 Hermitage visita panorámica (las salas mas importantes del Palacio de Invierno, las obras más famosas) Leonardo, Rafael, Rembrandt) de la pinacoteca)
si quieren 14 00 - 15 00 comida en el restaurante Suvoroff o Za scenoi (el restaurante del Teatro Mariinskiy) cocina rusa-europea, MENU FIJO
15 30 - 17 00 visita al Palacio de los principes Yusupov (donde asesinaron a Rasputín)
para las 18 00 regreso al hotel
Tercer día
10 00 salida a Tsarskoye Selo (Pushkin) donde entre 11 00 - 12 30 se visita el Palacio de Catalina (Sala de Ámbar)
Traslado a Pavlovsk donde entre 13 00 - 14 00 se visita el Palacio de Pablo I.
Comida en Podvorie, el más famoso restaurante de la cocina rusa tradicional, para estar en Pavlovsk. A las 17 00 aprox. regreso al hotel.
Descanso.
Alguna noche se puede ir a uno de los teatros de Opera y ballet ( tenemos muchos, miren aquí http://www.petersburgo.info/pages/teatros.html ) para ver un espectáculo de ballet clásico (por ejemplo, El lago de los cisnes, La bella durmiente, el Cascanueces, Giselle, Esmeralda etc. o al espectáculo de bailes folklóricos (tal llamado show folklórico) es un espectáculo bastante divertido de bailes típicos de diferentes regiones de Rusia, en el entreacto se ofrece buffet (canapes y champán), suelen organizarlo en uno de los palacios suntuosos de San Petersburgo, por ejemplo en el Palacio de Gran Principe Nicolás.

El programa posible para la estancia en San Petersburgo durante 4 días:
Les recomendaria que empezaramos a las 9 o 10 de la mañana y el primer día realizaramos:
- visita panorámica de la ciudad durante la cual se puede visitar (excursion)
- la Fortaleza de San Pedro y San Pablo (la mejor fortificación militar del s.XVIII conservada en Europa. La catedral de la fortaleza es símbolo de la ciudad; Panteon de los imperadores rusos de Pedro el Grande a la familia del último emperador Nicolas II.)
- la Catedral de San Isaak( la principal catedral de San- Petersburgo de 101,5 m de altura y enorme cúpula dorada, tiene profusa decoración interior: mosaícos, frescos, pintura, mármoles, malaquita, lápiz- lazuli, bronce dorado. es museo, se paga la entrada)
- la iglesia de San Salvador sobre la Sangre Derramada ( La iglesia de San-Salvador de la sangre derramada construida en el lugar donde fue asesinado el zar Alejandro II, llamado el Libertador; tiene la decoración única en su especie, 7.000 m cuadr. de mosaicos. tampoco tiene culto, es museo)
- tambien durante la excursion panorámica se visitan (por fuera) la Plaza de Palacio, la Plaza de las Artes, el cabo de la isla Vasilio, la Universidad de San Petersburgo, la isla de Petrogrado, el crucero Aurora, el Monasterio Smolniy, el Monasterio de San Alejandro Nevskiy (en su territorio se puede visitar La Catedral de Santa Trinidad donde se encuentran las reliquias del Patron Santo de San Petersburgo, San Alejandro Nevskiy, y en los cementerios del monasterio están las tumbas de Dostovskiy y Chaikovskiy), La Catedral de Nuestra Señora de Kazan (tiene culto, gratis), La Plaza del Teatro Mariinskiy, La Iglesia de San Nicolás de los marinos (tiene culto, gratis) etc
Para el segundo día se puede planear
- la visita al museo de Ermitage (uno de las grandes museos del mundo que representa todas las escuelas nacionales de Europa Occidental (s.XIII - XX); obras maestras de Leonardo, Rafael, Ticiano, Giorgione, Rubens, Rembrandt, Van Dyck, Renoir, Degas, Monett, Cezanne, Van Gogh, Picasso) repartidas en los interiores palaciegos del Palacio de Invierno, residencia principal de los emperadores rusos).
- la visita al Palacio de los principes Yusupov que aparte del valor artístico es muy interesante en plan histórico (allí asesinaron a Rasputín)
Los dias tercero y cuarto , creo, hay que dedicar a las residencias veraniegas de los emperadores rusos. Cada uno se representa un conjunto de un palacio grande, varios pequeños y grandes parques. Las tres más famosas son: la de Petergoff (de Pedro el Grande), la de Pushkin (otro nombre Tsarskoye Selo) de Catalina la Grande y la de Pavlovsk, del imperador Pablo I, hijo de Catalina. Pues el tercer día, por ejemplo, podremos dedicar al palacio de Catalina en Pushkin (la residencia de verano, esta a 29 km al sur de SPb, alli se encuentra la famosa sala de ambar) y al palacio de Pablo que esta a 10 km de esta.. Si tienen ganas se puede almorzar en el restaurante "Podvorie", el más famoso de la cocina típica rusa (no europea), se encuentra en la mitad del camino entre dos residencias.
Y para el cuarto dia dejaremos la visita a Petergof (famosísima residencia de verano de Pedro el Grande con jardines y 156 fuentes, se encuentra a 25 km de San Petersburgo pero a la direccion casi opuesta a la residencia de Catalina, se encuentra en la costa del mar Báltico) allí hay restaurantes y cafeterías, así que se puede comer en la misma residencia.
Nota. Las fuentes funcionan desde finales de mayo hasta finales de septiembre. Además del Palacio Grande de Pedro I, en Petergoff es muy interesante visitar el palacio Cottedge de Nicolas I, el palacete Monplaisir de Pedro I, palacete pequeño "Baños reales".
Pués, hay que mencionar que no es el programa máximo que se puede realizar en 4 días (por ejemplo, si el segundo día por la tarde vamos a Petergof, el cuarto día tenemos libre y se puede organizar la excursión a la ciudad antigua rusa de Novgorod (la capital antigua de toda la zona norte de Rusia, del s. XII) - muy interesante (Kremlin, arquitectura antigua, iglesias y monasterios s XI - XV), museo de arquitectura tradicional rusa de madera bajo cielo abierto (Aldea rusa), comida típica de la provincia ) pero ocupará todo el día porque Novgorod está a 200 km. de SPb (2-2.5 horas de ida en coche).

Además, cualquier día por la noche se puede planear la visita del Teatro de balet, en nuestra ciudad tenemos cuatro, los más famosos son el teatro Mariinskiy y el Teatro de Ermitage, aparte de por otras cosas, famoso por estar en uno de los edificios históricos del conjunto del Ermitage (históricamente fue construido como el teatro privado de la emperatriz Catalina II y se ha conservado tal cual) Lean algo sobre los teatros y ballet clásico aquí: http://www.petersburgo.info/pages/teatros.html, http://www.petersburgo.info/pages/balet.html.
Después del espectáculo, según deseen, podrán volver al hotel o cenar en uno de los restaurantes de la ciudad.
Otra noche se puede ir al espectáculo del ballet folklórico (se organizan en el Palacio de Gran Principe Nicolas) Es un espectáculo bastante divertido de bailes tipicos de varias regiones de Rusia, en el entreacto se ofrece buffet (canapes, champán) que está incluido en el precio de la entrada.
Alguna tarde, si quieren, podremos visitar un centro de artesania para comprar recuerdos.
|