![]() |
Museos de San Petersburgo
Hermitage Dvortsóvaya náberezhnaya (Malecón de Palacio), 34-36, El Hermitage, como el Louvre de París, la Galería Nacional y el Museo Británico de Londres, el Metropolitan de Nueva York, es considerado uno de los museos más grandes del mundo. Cuenta con unos tres millones de muestras. Sus colecciones están ubicadas en el Palacio de Invierno, así como en los edificios del Viejo, Pequeño y Nuevo Hermitage. En el antiguo Teatro del Hermitage se celebran conferencias sobre la historia del arte y conciertos. El museo incluye seis secciones: arte eurooccidental, arte antiguo, cultura primitiva, cultura y arte de Oriente, historia de la cultura rusa y numismática. Museo de Arte Ruso Inzhenérnaya úl. 4, tel. 314 4153; 2191615. Horario: 10,00-18,00. Cerrado los martes. El Museo de Arte Ruso, a la par con la Galena Tretiakov de Moscú, es el mayor acervo de la cultura nacional. Sus colecciones cuentan con casi 350 mil muestras que reflejan la historia casi milenaria de las artes de Rusia, desde los tiempos remotos hasta nuestros días. El museo tiene una de las mejores colecciones de grabados y dibujos de pintores rusos, así como la colección escultórica más grande del país. Palacio-museo de Pedro I en el Jardín de Verano Jardín de Verano (náberezhnaya Kutúzova), tel. 314 03 74. Funciona del 2 de mayo al 10 de noviembre, de 10,00 a 17,30. No funciona los martes y el último día de cada mes. El palacio-museo es uno de los primeros inmuebles de piedra de San Petersburgo. En la exposición se exponen retratos del fundador de la ciudad y de sus compañeros, objetos personales de Pedro I. En el edificio se han restaurado los interiores de inicios del siglo XVIII, entre los cuales descuella el Gabinete Verde en el segundo piso. Museo de la Academia de Artes Plásticas Universitétskaja náberezhnaya, 17, tel. 213 64 96. Horario: 11,00-19,00. No funciona los lunes y martes. Metro “Vasileostróvskaya”. La exposición del museo incluye las siguientes secciones: historia de arte ruso de diversas épocas que cuenta con una colección única de trabajos de la Academia de Artes Plásticas, escultura antigua y eurooccidental. Museo de Escultura Urbana (“Necrópolis”) Plóschad A. Névskogo, 1, tel. 274 26 35. Horario: 11,00-18,00. No funciona los jueves. Metro “Plóschad Alexandra Névskogo”. El museo une dos cementerios conmemorativos de la Laura de Alejandro Nevski: Necrópolis del siglo XVIII y Necrópolis de maestros de artes. En la Iglesia de la Anunciado se exhibe una colección de monumentos de San Petersburgo y lápidas memoriales. Fortaleza de Pedro y Pablo Horario: 11,00-17,00. Metro “Górkovskaya”. No funciona los miércoles. La Fortaleza de Pedro y Pablo ( la primera edificación de la ciudad, antigua cárcel política de la Rusia zarista. Los turistas pueden ver las casamatas de los bastiones de Zóti y Trubetskoi. La Catedral de San Pedro y San Pablo es el panteón de los zares rusos desde la época de Pedro el Grande. En el revellín de loan (loánovski) se ha instalado la exposición “Historia de la construcción de cohetes”. Museo de Historia de la Ciudad Náberezhnaya Krásnogo Flota, 14, tel. 232 94 54. Horario 11,00-18,00, los martes 11,00-17,00. No funciona los miércoles. En la exposición se exhiben materiales y documentos que dan . conocer la historia de la urbe. Una sección especial está dedicada al bloqueo de 900 días estoicamente resistida por la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial. Museo de Historia Política de Rusia Úl. Kúibisheva, 4. tel. 233 70 52, 233 70 50. Horario: 10,00-17,30. No funciona los jueves. Metro: “Górkovskaya”. En las salas del museo se exponen más de 5 mil muestras que relatan el movimiento obrero de Rusia, los preparativos y el curso de la Revolución Socialista de Octubre. Cementerio Conmemorativo de Piskariovo Prospekt Nepokoriónnij (Avenida de los Insumisos), tel. 247 5716. Los pabellones del museo están abiertos de 10,00 a 18,00, todos los días. El territorio del cementerio está abierto todo el día. Metro “Plóschad Múzhestva”. En el Cementerio de Piskariovo yacen los restos de 470 mil habitantes de la ciudad perecidos durante el bloqueo. En los pabellones está instalada una exposición que informa sobre la defensa heroica de la ciudad. Casa de Pedro I Petróvskaya náberezhnaya (Malecón de Pedro), 6, tel. 232 45 76. Horario: 11,00-18,00 intervalo: 13,30-14,30. Está cerrada los martes y el último lunes de cada mes. Metro “Górkovskaya”. Es la primera y única vivienda de madera que ha llegado hasta nuestros días desde la época de Pedro I. La casita fue construida para el zar Pedro I. Se ha conservado el interior de principios del siglo XVIII, objetos personales del soberano. La exposición narra la participación de Rusia en la Guerra del Norte contra Suecia y los inicios de la construcción de San Petersburgo. Catedral de San Isaac Isaákievskaya plóschad (Plaza de San Isaac), tel. 315 9732; 210 92 06. Horario: 11,00-18,00, No funciona los miércoles. La exposición da a conocer la historia de la edificación de la catedral, relevante monumento de la arquitectura del clasicismo (autor: O. Montferrand). Los interiores del templo están decorados con obras únicas de pintura, escultura y mosaico creadas por los mejores maestros del siglo XIX. Museo de Arte Teatral y Musical Plóschad Ostróvskogo, 6, tel. 3112195, 31117 52. Horario: 11,00-18,00. No funciona los martes. La exposición del museo cuenta con unas 400 mil muestras dedicadas a la historia del arte escénico ruso. Museo-apartamento de Fiódor Dostoievski Kuznechni pereúlok, (Callejón de los Forjadores), 5/2, tel. 31140 31. Horario: 10,30-17,30. No funciona los lunes y el último miércoles de cada mes. Metro “Vladímirskaya”. En el museo se dan conciertos de música de cámara. Fiódor Dostoievski (1821-1881), autor de las novelas de celebridad universal “Crimen y castigo”, “Los endemoniados”, “El idiota” y otras, vivió aquí los últimos tres años de su vida. Se exponen objetos personales del escritor, cartas, documentos que dan a conocer su trayectoria creadora. Es de singular interés la colección de ilustraciones hechas para obras de F. Dostoievski por pintores de los siglos XIX y XX. Casa-museo de A. Pushkin Náberezhnaya Moiki, 12, tel. 314 00 06. Metro “Gostini Dvor” y “Nevski Prospekt”. El museo es el último apartamento de A. Pushkin (1799-1837). Aquí el 27 de enero de 1837 falleció el gran poeta. Se han conservado e interior del apartamento, el despacho de A. Pushkin, sus objetos personales y biblioteca.. Museo de Antropología y Etnografía Pedro el Grande de la Academia de Ciencias (Kunstkámera) Universitétskaya náberezhnaya, 3, tel. 2181412. Horario: 11,00-18,00. No funciona los jueves. Es uno de los museos etnográficos más ricos del mundo, cuenta con casi 600 mil muestras etnográficas, antropológicas y arqueológicas relacionadas con la historia y cultura de los pueblos de América del Norte y del Sur, África, Oceanía, como asimismo de los pueblos de Siberia, del Volga y del Lejano Oriente. Museo de Etnografía Úl. Inzhenérnaya, 4/1, tel. 2191174. Horario: 10,00-18,00. No funciona los lunes. Más de 250 mil muestras informan sobre la historia, las costumbres y la cultura de los pueblos que habitan el territorio de la antigua URSS. Museo Zoológico Universitétskaya náberezhnaya, 1, tel. 218 0112. Horario: 11,00-17,00. No funciona los viernes. Cuenta con casi 40 mil muestras procedentes de todos los continentes, entre ellas un mamut, disecado conservado en el hielo perpetuo, importantes colecciones de insectos, mariposas tropicales, escarabajos gigantes... Museo de la Marina de Guerra Birzhevaya plóschad (Plaza de la Bolsa), 4 tel. 218 25 01, 218 25 02. Horario: 10,30-16,45 No funciona los lunes, los martes y el último miércoles de cada mes. Las muestras reproducen la historia de la Marina de Guerra de Rusia desde la época de su fundador Pedro I. En 20 salas del museo se exhiben modelos de buques, cuadros, armas, estandartes, órdenes y medallas, mapas, documentos históricos auténticos. |
Visitas y excursiones en San Petersburgo
|
Opera, ballet y conciertos en San Petersburgo
La orquesta del Teatro Mariinski de Petersburgo ha sido incluida por los expertos británicos entre los diez mejores colectivos musicales del mundo.
|